lunes, 18 de junio de 2012

Me quiero morir

Deja a quien te deja! 





"Lo que uno tarda en sanar es lo que tarda en admitir que la relación termino. Mientras mas rapido aceptes eso mejor para ti. Y para no sentirte tan mal, lo mejor es que busques actividades con tus amigos, que te ayuden a no pensar, que te mantengan distraida, pero por nada del mundo te quedes en casa eso es lo peor que puedes hacer"







El detalle es que "quien deja " es la que tiene mayor % de olvidar mas facilmente a la otra debido a que hace un borron y cuenta nueva sin importarle los momentos q paso a tu lado, Por que es ilogico pensar y creer que una persona que se siente bien y que recibe muestras de cariño quiera dejar de sentirlas, no es que aceptes que te digan : " asi es el amor uno no sabe lo que puede pasar.." , esa frase es recontra falsa ya que ambas partes empiezan los flirteos por mutuo acuerdo ya que uno no le da pie a algo que no le interesa , asi una de ellas se haga la dificil basta que mande una indirecta y da inicio al efecto bola de nieve , poco a poco va creciendo ese sentimiento que primero es gusto y al final se cree o espera termine en amor . A "Quien te deja " nunca la vas a encontrar como tu estas, siempre que la llames te va a contestar como si nada hubiese pasado, te va a responder con otro tono de voz, te va decir que no hables de lo mismo.Es increible como logran tal grado de indiferencia la persona "que te deja",debe ser por q no pierde nada sino olvida todo y sin remordimientos.

Es dificil olvidarse de quien estuvo contigo, pero se nos hace mas pero recontra dificil encontrar la manera de salir de una situacion asi , si es que no se reacciona rapido y se deja que el sentimiento por ella sea mas fuerte que el senmiento personal.Uno es el que permite que los recuerdos te malogren el dia, que te obliguen a pensar en ella sabiendo que ella no esta haciendo lo mismo, por que si fuese asi estaria a tu lado y no te hubiese dicho para terminar.Quien te deja actua como deberiamos actuar las personas dejadas,abandonas,olvidadas, totalmente frios, indiferentes, es decir si te dejan piensa que tu eres quien se va y ella se queda .

No es bueno volver a ver a esa persona, es mejor no verla por un buen tiempo o para toda la vida o esperar que el destino los reuna por casualidad, si la buscas ahora lo unico que ganas es degradarte mas , la terquedad es su mejor arma de las personas "que te dejan ", Tampoco es aceptable que te digan: " Peor hubiese sido si seguia contigo, te hubiese hecho mas daño" pero en que cabeza puede entrar esta frase, cuando uno empieza algo y mas cuando es en el amor lo hace por que esta segura o acaso a uno le gusta ser una prueba , intento, un veremos que pasa de otra persona,al momento de empezar la relacion el sentimiento no cambia en horas, dias ni meses, si se quiere realmente uno hace lo imposible para superar los altibajos sentimentales pero cuando no es asi tiran la toalla y se van por lo facil que es terminar pensando solo en ellas , en su estado de animo, en como se sienten,ignorando por completo a la otra parte.Te piden que las entiendas cuando son ellas las que deberian de entender que es injusto acabar algo que esta yendo bien y lo peor de todo que no son capaces de decirte la verdad,osea te disparan a quemarropa y te quieren dar besito.

Cuando "quien te deja" lo hace simplemente escuchala y piensa que lo hace por que estuvo contigo para probar que tal iban las cosas o peor aun esperaba que con el tiempo le naciera quererte,y para ser sincero estas situaciones anteriormente escritas no lo hace quien en verdad dice quererte y nadie le gusta que sientan eso por uno.Cuando te dejen no les impidas que lo hagan , facilitales el trabajo : "déjalas".

amor con violencia

El que pega . . .     ¿QUIERE? 

La violencia disfrazada de amor es casi invisible: los signos del maltrato durante el noviazgo son desconocidos para gran parte de los jóvenes, que los confunden con muestras de afecto que, en realidad, ocultan conductas controladoras basadas en la desigualdad entre los sexos.

La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.

La pareja no se da cuenta de la situación que esta viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que esta tomando la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que estan ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.

Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja. 

Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar como te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se poga agresivo(a).

12 pasos para reconocer la violencia 



Tu novio/a…

1.-Ha expresado celos de amigas/os, compañeras/os de trabajo o familiares.

2.-Ha insistido en saber con quién estabas.

3.-Te ha hecho escenitas. (osos, panchos, etc)

4.-Se ha quedado en silencio por enojo. (te aplica la "Ley del hielo")

5.-Te ha presionado para hacer dietas o ejercicio. (Lo hace para minimizarte)

6.-Te ha amenazado con suicidarse. (Pura y real manipulación

7.-Te ha hecho sentir miedo de sus reacciones. (Te mantiene asustada)

8.-Te ha agredido físicamente: empujado, cacheteado, rasguñado o golpeado. (Para que sepas quien tiene el control)

9.- Ha esculcado tus pertenencias, tu diario o tu correo electrónico para conocer “la verdad”.

10.-Te ha amenazado con dejarte.

11.-Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento .

12.-Te ha presionado para tener relaciones sexuales

¿Qué hacer?

Si estas ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer.
En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera. Siempre estas a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.
Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué"

La Prueba de Amor


& tú ya diste la prueba de am♥r ?







Con mucha frecuencia y a pesar de las épocas modernas, escuchamos decir:
"Dame una Prueba de Amor..."
En realidad es una prueba de amor o de presión?

Cuando se ama de verdad a una persona no se debe presionar malsanamente a que haga algo sólo para complacernos. La prueba de amor es en realidad un mecanismo dañino ególatra y mezquino de quién lo utiliza. La realidad concreta del amor se mide con el tiempo y las pruebas que juntos son capaces de superar, nunca es honesto ni limpio de nuestra parte exigir a la pareja que haga algo por lindo o hermoso que esto pudiera parecer.


Inclusive puede ser un muy buen truco para conseguir un propósito y luego acabar de golpe con la relación, esto es lo más común.


Si la persona que exige esto ama de verdad a su pareja entonces seguramente será capaz de darle el tiempo necesario para sentirse cómoda y segura de lo que le solicita, sin presiones ni chantajes emocionales.


Dicho de ese modo sí siginifica: tener relaciones coitales con la pareja... Sabes? la verdadera prueba de amor es demostrarse cariño, confianza y respeto sin necesidad de acostarse... Quien te ama te espera; si alguien te la está exigiendo ten por seguro de que sólo quiere pasar el rato contigo... Ah pero si es una decisión mutua, ya es diferente porque eso significa que ambos se desean y están seguros de hacerlos... Aunque repito lo mejor es esperar.


La mejor prueba de amor se dá con el tiempo.
Se reconoce el amor cuando una pareja ha pasado por situaciones fuertes y se siguen viendo.

Se reconoce el verdadero amor cuando serias capaz de todo por la otra persona.
Sería una prueba de amor verdadero el estar ahi cuando a los demás les ha valido poco.
La mejor prueba de amor es el saber dar amor sin esperar amor de regreso.
El amor se aprende entre dos. Que sea recíproco. Que ambos estén abiertos para entregarse, sin sexo. El saberse entregar en cuerpo y alma sin entregar el cuerpo sin un objetivo claro...éso...éso...te llevaría a encontrar el verdadero amor.

El no poder pensar más que en la otra persona. El llegar a un acuerdo sin palabras. El llorar juntos sin saber el porqué. El añorarse a toda hora. El palpitar más rápido del corazón al ver a la pareja. El mojar los pantalones con el liquido del amor al tenerlo cerca...éso..éso es una prueba de amor.

domingo, 17 de junio de 2012

Mi pareja me fue infiel !!

Mi pareja me fue infiel . . .¿Que hice mal?




Hay varios motivos, La rutina, el aburrimiento, la curiosidad, la falta de cariño, etc. son algunos de los numerosos motivos que llevan al engaño y con ello a la infidelidad en una pareja.

Una vez superada la etapa del enamoramiento, esa idealización de la pareja desaparece y quizás su conducta defraude las expectativas del otro cónyuge. Es cuando la vida de pareja se convierte en un reto que necesita del esfuerzo máximo de sus dos componentes.

Todo ser humano tiene poder de elección y pocas veces hacemos algo que nosotros no queramos. Si somos infieles, no nos engañemos, es simplemente porque nos provoca serlo.

La infidelidad no tiene justificación si la pareja funciona bien. Suele ser el camino de los cobardes que optan por el engaño en detrimento de la verdad.




Cuando simplemente no hay AMOR



En algunas relaciones llega el momento en el que la falta de amor, deseo o excitación aconseja romper el vínculo que unía a las dos personas. La permanencia en ese estado de crisis permanente dificulta el crecimiento personal de cada cual.

Una pareja funciona y evoluciona cuando ambos miembros pueden confiar uno con el otro. Se supone que cuando estableces una relación es porque deseas estar con esa persona y le serás fiel, pero a veces y por diferentes motivos, nos sentimos atraídos hacia otra persona distinta a nuestro cónyuge.

Existe el amor eterno ?

Crees en el & fueron felices para siempre?


Los resultados de la investigación contradicen la teoría en que la pasión dura entre uno y tres años, a pesar que sólo una minoría alcanza los 20 años que manifiesta el estudio.

La investigación se realizó con 17 participantes, a los cuales les realizaron una resonancia magnética al cerebro. Todos ellos estuvieron por lo menos 21 años con sus parejas y se observó que cuando hablaban de sus respectivos enamorados se activaba la misma área del cerebro que se activan cuando uno está al comienzo de la relación sentimental. 


El enamoramiento es un período de gracia que se puede extender por un año, mientras que el amor es cuando atravesadas las dificultades en pareja, se mantiene un vínculo afectivo.

Otro punto de vista es que durante el enamoramiento es común que uno le atribuya a su amado características que necesita que estén presentes. Así se va pasando de una fantasía como es el enamoramiento a una realidad que es el amor.


Hay personas que tienen la capacidad de armar un vínculo afectivo duradero. Pero para que el vínculo perdure en el tiempo es indispensable mantener la tensión sexual. Ambos tienen que sentir que existe un riesgo de pérdida.

No todas las personas pueden sobreponerse a una infidelidad, el nacimiento de un hijo o la independencia del mismo con idéntica entereza. Aunque se dice que las crisis son superadoras, hay que tener resto para afrontarlas. En este sentido la clave está en saber adaptarse a los cambios.

Aunque parece difícil mantener la conexión amorosa con una misma persona, una de las recomendaciones es que una buena estrategia es sorprender al otro. Tampoco hay que pensar que todo pasa por el sexo; también está el erotismo, la seducción y la sensualidad.

Si hay algo que nadie pone en tela de juicio es que en la atracción actúan, principalmente, tres neurotransmisores: la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. Aunque los tres intervienen en el bienestar de las personas, la noradrenalina aparece también en situaciones de estrés o excitación.





jueves, 14 de junio de 2012

Los celos NO son amor

Sabes del porque surgen los celos en la pareja?









La cuestión de los celos constituye una problemática profunda que se remite a la historia de la especie humana, cumpliendo así funciones específicas relacionadas con la supervivencia. Involucra a hombres y mujeres, a pesar de lo cual existen especificidades en la vivencia y expresión de este afecto, expresión del temor de que la persona amada se aleje con otro sujeto. Si bien la existencia de los celos es universal y se basa sobre situaciones reales o fantaseadas, es posible considerar ciertas pautas para intentar manejarlos en pro de la construcción de relaciones de pareja adecuadas.

Los celos constituyen aquello opuesto a la noción de confianza. Su presencia en las relaciones de pareja es innegable, ya sea al comienzo, en el curso o al final. Normal para algunos, enferma para otros, este tipo de emoción tiene orígenes específicos así como consecuencias para la interacción de las personas.



Son necesarios los celos ? 






Los celos están considerados como una emoción. Así existe el odio o el amor, los celos, en el marco de una relación de pareja, en su defecto pueden causar la desconfianza del prójimo y en su exceso, la ruptura de la relación afectiva.


La emoción y la ansiedad ante la posible pérdida de nuestra necesaria figura de apego, la que nos brindaría seguridad psicológica, puede ser una reacción natural ante la posible pérdida de nuestra pareja. Lo que determinará que los celos sean patológicos o normales es su intensidad y el hecho de que se deban a una causa justificada o infundada.







Los celos no son amor. . .


Los celos, en contra de lo que podría parecer y de lo que sugieren algunas letras de canciones, argumentos literarios o guiones de películas, no siempre son consecuencia de un gran amor, ni indican cuánto se quiere, se necesita o se desea a la otra persona. Y, normalmente, quienes padecen preferentemente estos ataques de celos son personas muy centradas en sí mismas, que sólo se curarán saliendo de su auto encierro.


 En muchas situaciones de celos hay, más que amor o miedo a la soledad, otras causas: sentimientos de posesión del otro, de necesidad de controlarle, de inseguridad en uno mismo, de envidia hacia la mayor riqueza de la vida emocional del otro...




Las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco sadomasoquistas y neuróticas, y proyectan en su entorno humano sus propias tendencias a la infidelidad. Buscan con avidez todas las pruebas de su presunto infortunio y se muestran refractarios a los argumentos racionales que les trasmiten las personas cercanas con las que se sinceran.

Cuando en una pareja surge el miedo a la separación, éste se manifiesta en forma de celos, de persecución al cónyuge en su hipotética infidelidad, controlándole y pretendiendo obligarle a que sea fiel. Cuanto más persigue a su pareja con celos, tanto más se siente impulsado el perseguido o perseguida a demostrar su autonomía, esforzándose en alejarse y no dejarse obligar.







¿Amor o Costumbre?



¿Que es el amor?







Nosotros no tenemos una definicion exacta de lo qué es el amor, si no de cada quien como la vive.



Una de las concepciones que quiero citar sobre el amor es la descubierta por Friedrich Nietzsche. El creía que el amor se llegaba cuando se intenta abarcar el bien con su totalidad hacia algo y no se consigue, "un desbordamiento hacia algo ilimitado" decía el filósofo alemán. Entonces de esas propiedades que hablamos, las del objeto que nos atrae, no podemos, por más que hagamos el esfuerzo, tratar de abarcar nuestro bien en su totalidad. Además, Nietzche dice que cuando amamos juntamos todas las mejores propiedades de las cosas mas maravillosas y perfectas que consideramos en el mundo, y como estas son similares con el objeto es considerado como esa cosa maravillosa, ese algo perfecto.

Estas afirmaciones llegan a la conclusión de que los sentimientos nos engañan, y siempre lo han hecho y voy a demostrárselos mas adelante. Y demostrare también que gracias al razonamiento se ha llegado a los progresos científicos y por ello también el hombre ha progresado. Y progresaremos en una filosofía de amor real, un amor perfecto.











. . . & entonces que es la costumbre? 



Muchas personas no tenemos el privilegio de mantener una relación estable por años y años, los divorcios están a la orden del día y los noviazgos son cada vez menos duraderos, tal vez debido a la evolución que se ha dado las mujeres son cada vez más independientes y menos tolerantes, claro que esta dolencia también es compartida por los hombres.

Las parejas hoy en día son menos indulgentes y existe una inclinación al desapego, pues al tener problemas ya sea de comunicación, monetarios, etc., son cada vez más parejas las que optan por una separación en vez de hacer un compromiso mutuo en la búsqueda de una solución.

Son escasos los noviazgos que superan los 3 o 4 años y son aún menos los matrimonios actuales que sobrepasan la expectativa de los 5 años de duración, pero que pasa en algunos casos especiales cuando se ha compartido tanto tiempo juntos… ¿lo que los mantiene es amor o costumbre?





Cuando hemos estado unidos a otra persona por tanto tiempo, también corremos el riesgo de dejar la puerta abierta a la monotonía y el aburrimiento, con el paso del tiempo y laconvivencia constante podemos perder la magia inicial que sentíamos por nuestra pareja, la capacidad de asombro hacia la otra persona puede verse mermada por el trato diario.


Cómo podemos diferenciar entre AMOR y COSTUMBRE, cuando podemos decir que el sentimiento que nos une a aquél con el que hemos compartido tantos años es real o simplemente lo hemos dejado apagar.