domingo, 17 de junio de 2012

Existe el amor eterno ?

Crees en el & fueron felices para siempre?


Los resultados de la investigación contradicen la teoría en que la pasión dura entre uno y tres años, a pesar que sólo una minoría alcanza los 20 años que manifiesta el estudio.

La investigación se realizó con 17 participantes, a los cuales les realizaron una resonancia magnética al cerebro. Todos ellos estuvieron por lo menos 21 años con sus parejas y se observó que cuando hablaban de sus respectivos enamorados se activaba la misma área del cerebro que se activan cuando uno está al comienzo de la relación sentimental. 


El enamoramiento es un período de gracia que se puede extender por un año, mientras que el amor es cuando atravesadas las dificultades en pareja, se mantiene un vínculo afectivo.

Otro punto de vista es que durante el enamoramiento es común que uno le atribuya a su amado características que necesita que estén presentes. Así se va pasando de una fantasía como es el enamoramiento a una realidad que es el amor.


Hay personas que tienen la capacidad de armar un vínculo afectivo duradero. Pero para que el vínculo perdure en el tiempo es indispensable mantener la tensión sexual. Ambos tienen que sentir que existe un riesgo de pérdida.

No todas las personas pueden sobreponerse a una infidelidad, el nacimiento de un hijo o la independencia del mismo con idéntica entereza. Aunque se dice que las crisis son superadoras, hay que tener resto para afrontarlas. En este sentido la clave está en saber adaptarse a los cambios.

Aunque parece difícil mantener la conexión amorosa con una misma persona, una de las recomendaciones es que una buena estrategia es sorprender al otro. Tampoco hay que pensar que todo pasa por el sexo; también está el erotismo, la seducción y la sensualidad.

Si hay algo que nadie pone en tela de juicio es que en la atracción actúan, principalmente, tres neurotransmisores: la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. Aunque los tres intervienen en el bienestar de las personas, la noradrenalina aparece también en situaciones de estrés o excitación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario