lunes, 18 de junio de 2012

amor con violencia

El que pega . . .     ¿QUIERE? 

La violencia disfrazada de amor es casi invisible: los signos del maltrato durante el noviazgo son desconocidos para gran parte de los jóvenes, que los confunden con muestras de afecto que, en realidad, ocultan conductas controladoras basadas en la desigualdad entre los sexos.

La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.

La pareja no se da cuenta de la situación que esta viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que esta tomando la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que estan ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.

Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja. 

Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar como te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se poga agresivo(a).

12 pasos para reconocer la violencia 



Tu novio/a…

1.-Ha expresado celos de amigas/os, compañeras/os de trabajo o familiares.

2.-Ha insistido en saber con quién estabas.

3.-Te ha hecho escenitas. (osos, panchos, etc)

4.-Se ha quedado en silencio por enojo. (te aplica la "Ley del hielo")

5.-Te ha presionado para hacer dietas o ejercicio. (Lo hace para minimizarte)

6.-Te ha amenazado con suicidarse. (Pura y real manipulación

7.-Te ha hecho sentir miedo de sus reacciones. (Te mantiene asustada)

8.-Te ha agredido físicamente: empujado, cacheteado, rasguñado o golpeado. (Para que sepas quien tiene el control)

9.- Ha esculcado tus pertenencias, tu diario o tu correo electrónico para conocer “la verdad”.

10.-Te ha amenazado con dejarte.

11.-Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento .

12.-Te ha presionado para tener relaciones sexuales

¿Qué hacer?

Si estas ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer.
En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera. Siempre estas a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.
Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué"

No hay comentarios:

Publicar un comentario