lunes, 18 de junio de 2012

Me quiero morir

Deja a quien te deja! 





"Lo que uno tarda en sanar es lo que tarda en admitir que la relación termino. Mientras mas rapido aceptes eso mejor para ti. Y para no sentirte tan mal, lo mejor es que busques actividades con tus amigos, que te ayuden a no pensar, que te mantengan distraida, pero por nada del mundo te quedes en casa eso es lo peor que puedes hacer"







El detalle es que "quien deja " es la que tiene mayor % de olvidar mas facilmente a la otra debido a que hace un borron y cuenta nueva sin importarle los momentos q paso a tu lado, Por que es ilogico pensar y creer que una persona que se siente bien y que recibe muestras de cariño quiera dejar de sentirlas, no es que aceptes que te digan : " asi es el amor uno no sabe lo que puede pasar.." , esa frase es recontra falsa ya que ambas partes empiezan los flirteos por mutuo acuerdo ya que uno no le da pie a algo que no le interesa , asi una de ellas se haga la dificil basta que mande una indirecta y da inicio al efecto bola de nieve , poco a poco va creciendo ese sentimiento que primero es gusto y al final se cree o espera termine en amor . A "Quien te deja " nunca la vas a encontrar como tu estas, siempre que la llames te va a contestar como si nada hubiese pasado, te va a responder con otro tono de voz, te va decir que no hables de lo mismo.Es increible como logran tal grado de indiferencia la persona "que te deja",debe ser por q no pierde nada sino olvida todo y sin remordimientos.

Es dificil olvidarse de quien estuvo contigo, pero se nos hace mas pero recontra dificil encontrar la manera de salir de una situacion asi , si es que no se reacciona rapido y se deja que el sentimiento por ella sea mas fuerte que el senmiento personal.Uno es el que permite que los recuerdos te malogren el dia, que te obliguen a pensar en ella sabiendo que ella no esta haciendo lo mismo, por que si fuese asi estaria a tu lado y no te hubiese dicho para terminar.Quien te deja actua como deberiamos actuar las personas dejadas,abandonas,olvidadas, totalmente frios, indiferentes, es decir si te dejan piensa que tu eres quien se va y ella se queda .

No es bueno volver a ver a esa persona, es mejor no verla por un buen tiempo o para toda la vida o esperar que el destino los reuna por casualidad, si la buscas ahora lo unico que ganas es degradarte mas , la terquedad es su mejor arma de las personas "que te dejan ", Tampoco es aceptable que te digan: " Peor hubiese sido si seguia contigo, te hubiese hecho mas daño" pero en que cabeza puede entrar esta frase, cuando uno empieza algo y mas cuando es en el amor lo hace por que esta segura o acaso a uno le gusta ser una prueba , intento, un veremos que pasa de otra persona,al momento de empezar la relacion el sentimiento no cambia en horas, dias ni meses, si se quiere realmente uno hace lo imposible para superar los altibajos sentimentales pero cuando no es asi tiran la toalla y se van por lo facil que es terminar pensando solo en ellas , en su estado de animo, en como se sienten,ignorando por completo a la otra parte.Te piden que las entiendas cuando son ellas las que deberian de entender que es injusto acabar algo que esta yendo bien y lo peor de todo que no son capaces de decirte la verdad,osea te disparan a quemarropa y te quieren dar besito.

Cuando "quien te deja" lo hace simplemente escuchala y piensa que lo hace por que estuvo contigo para probar que tal iban las cosas o peor aun esperaba que con el tiempo le naciera quererte,y para ser sincero estas situaciones anteriormente escritas no lo hace quien en verdad dice quererte y nadie le gusta que sientan eso por uno.Cuando te dejen no les impidas que lo hagan , facilitales el trabajo : "déjalas".

amor con violencia

El que pega . . .     ¿QUIERE? 

La violencia disfrazada de amor es casi invisible: los signos del maltrato durante el noviazgo son desconocidos para gran parte de los jóvenes, que los confunden con muestras de afecto que, en realidad, ocultan conductas controladoras basadas en la desigualdad entre los sexos.

La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.

La pareja no se da cuenta de la situación que esta viviendo porque hay factores a su alrededor que les impiden ver el rumbo que esta tomando la relación; el estar enamorados no les permite pensar objetivamente por lo que no se dan cuenta que estan ejerciendo violencia sobre su pareja o son víctimas de esta.

Cuando nos enamoramos idealizamos a nuestra pareja y nos creemos capaces de superar esa "mala racha", tolerarla e incluso perdonar "sus arrebatos", porque después de todo pensamos que si nos tratan o tratamos de cierta manera es por amor, sin embargo es preciso tener en cuenta que los novios no deben confundir maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja. 

Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar como te sientes cuando estas a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se poga agresivo(a).

12 pasos para reconocer la violencia 



Tu novio/a…

1.-Ha expresado celos de amigas/os, compañeras/os de trabajo o familiares.

2.-Ha insistido en saber con quién estabas.

3.-Te ha hecho escenitas. (osos, panchos, etc)

4.-Se ha quedado en silencio por enojo. (te aplica la "Ley del hielo")

5.-Te ha presionado para hacer dietas o ejercicio. (Lo hace para minimizarte)

6.-Te ha amenazado con suicidarse. (Pura y real manipulación

7.-Te ha hecho sentir miedo de sus reacciones. (Te mantiene asustada)

8.-Te ha agredido físicamente: empujado, cacheteado, rasguñado o golpeado. (Para que sepas quien tiene el control)

9.- Ha esculcado tus pertenencias, tu diario o tu correo electrónico para conocer “la verdad”.

10.-Te ha amenazado con dejarte.

11.-Te ha tocado, besado o acariciado sin tu consentimiento .

12.-Te ha presionado para tener relaciones sexuales

¿Qué hacer?

Si estas ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer.
En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera. Siempre estas a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar.
Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué"

La Prueba de Amor


& tú ya diste la prueba de am♥r ?







Con mucha frecuencia y a pesar de las épocas modernas, escuchamos decir:
"Dame una Prueba de Amor..."
En realidad es una prueba de amor o de presión?

Cuando se ama de verdad a una persona no se debe presionar malsanamente a que haga algo sólo para complacernos. La prueba de amor es en realidad un mecanismo dañino ególatra y mezquino de quién lo utiliza. La realidad concreta del amor se mide con el tiempo y las pruebas que juntos son capaces de superar, nunca es honesto ni limpio de nuestra parte exigir a la pareja que haga algo por lindo o hermoso que esto pudiera parecer.


Inclusive puede ser un muy buen truco para conseguir un propósito y luego acabar de golpe con la relación, esto es lo más común.


Si la persona que exige esto ama de verdad a su pareja entonces seguramente será capaz de darle el tiempo necesario para sentirse cómoda y segura de lo que le solicita, sin presiones ni chantajes emocionales.


Dicho de ese modo sí siginifica: tener relaciones coitales con la pareja... Sabes? la verdadera prueba de amor es demostrarse cariño, confianza y respeto sin necesidad de acostarse... Quien te ama te espera; si alguien te la está exigiendo ten por seguro de que sólo quiere pasar el rato contigo... Ah pero si es una decisión mutua, ya es diferente porque eso significa que ambos se desean y están seguros de hacerlos... Aunque repito lo mejor es esperar.


La mejor prueba de amor se dá con el tiempo.
Se reconoce el amor cuando una pareja ha pasado por situaciones fuertes y se siguen viendo.

Se reconoce el verdadero amor cuando serias capaz de todo por la otra persona.
Sería una prueba de amor verdadero el estar ahi cuando a los demás les ha valido poco.
La mejor prueba de amor es el saber dar amor sin esperar amor de regreso.
El amor se aprende entre dos. Que sea recíproco. Que ambos estén abiertos para entregarse, sin sexo. El saberse entregar en cuerpo y alma sin entregar el cuerpo sin un objetivo claro...éso...éso...te llevaría a encontrar el verdadero amor.

El no poder pensar más que en la otra persona. El llegar a un acuerdo sin palabras. El llorar juntos sin saber el porqué. El añorarse a toda hora. El palpitar más rápido del corazón al ver a la pareja. El mojar los pantalones con el liquido del amor al tenerlo cerca...éso..éso es una prueba de amor.

domingo, 17 de junio de 2012

Mi pareja me fue infiel !!

Mi pareja me fue infiel . . .¿Que hice mal?




Hay varios motivos, La rutina, el aburrimiento, la curiosidad, la falta de cariño, etc. son algunos de los numerosos motivos que llevan al engaño y con ello a la infidelidad en una pareja.

Una vez superada la etapa del enamoramiento, esa idealización de la pareja desaparece y quizás su conducta defraude las expectativas del otro cónyuge. Es cuando la vida de pareja se convierte en un reto que necesita del esfuerzo máximo de sus dos componentes.

Todo ser humano tiene poder de elección y pocas veces hacemos algo que nosotros no queramos. Si somos infieles, no nos engañemos, es simplemente porque nos provoca serlo.

La infidelidad no tiene justificación si la pareja funciona bien. Suele ser el camino de los cobardes que optan por el engaño en detrimento de la verdad.




Cuando simplemente no hay AMOR



En algunas relaciones llega el momento en el que la falta de amor, deseo o excitación aconseja romper el vínculo que unía a las dos personas. La permanencia en ese estado de crisis permanente dificulta el crecimiento personal de cada cual.

Una pareja funciona y evoluciona cuando ambos miembros pueden confiar uno con el otro. Se supone que cuando estableces una relación es porque deseas estar con esa persona y le serás fiel, pero a veces y por diferentes motivos, nos sentimos atraídos hacia otra persona distinta a nuestro cónyuge.

Existe el amor eterno ?

Crees en el & fueron felices para siempre?


Los resultados de la investigación contradicen la teoría en que la pasión dura entre uno y tres años, a pesar que sólo una minoría alcanza los 20 años que manifiesta el estudio.

La investigación se realizó con 17 participantes, a los cuales les realizaron una resonancia magnética al cerebro. Todos ellos estuvieron por lo menos 21 años con sus parejas y se observó que cuando hablaban de sus respectivos enamorados se activaba la misma área del cerebro que se activan cuando uno está al comienzo de la relación sentimental. 


El enamoramiento es un período de gracia que se puede extender por un año, mientras que el amor es cuando atravesadas las dificultades en pareja, se mantiene un vínculo afectivo.

Otro punto de vista es que durante el enamoramiento es común que uno le atribuya a su amado características que necesita que estén presentes. Así se va pasando de una fantasía como es el enamoramiento a una realidad que es el amor.


Hay personas que tienen la capacidad de armar un vínculo afectivo duradero. Pero para que el vínculo perdure en el tiempo es indispensable mantener la tensión sexual. Ambos tienen que sentir que existe un riesgo de pérdida.

No todas las personas pueden sobreponerse a una infidelidad, el nacimiento de un hijo o la independencia del mismo con idéntica entereza. Aunque se dice que las crisis son superadoras, hay que tener resto para afrontarlas. En este sentido la clave está en saber adaptarse a los cambios.

Aunque parece difícil mantener la conexión amorosa con una misma persona, una de las recomendaciones es que una buena estrategia es sorprender al otro. Tampoco hay que pensar que todo pasa por el sexo; también está el erotismo, la seducción y la sensualidad.

Si hay algo que nadie pone en tela de juicio es que en la atracción actúan, principalmente, tres neurotransmisores: la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. Aunque los tres intervienen en el bienestar de las personas, la noradrenalina aparece también en situaciones de estrés o excitación.





jueves, 14 de junio de 2012

Los celos NO son amor

Sabes del porque surgen los celos en la pareja?









La cuestión de los celos constituye una problemática profunda que se remite a la historia de la especie humana, cumpliendo así funciones específicas relacionadas con la supervivencia. Involucra a hombres y mujeres, a pesar de lo cual existen especificidades en la vivencia y expresión de este afecto, expresión del temor de que la persona amada se aleje con otro sujeto. Si bien la existencia de los celos es universal y se basa sobre situaciones reales o fantaseadas, es posible considerar ciertas pautas para intentar manejarlos en pro de la construcción de relaciones de pareja adecuadas.

Los celos constituyen aquello opuesto a la noción de confianza. Su presencia en las relaciones de pareja es innegable, ya sea al comienzo, en el curso o al final. Normal para algunos, enferma para otros, este tipo de emoción tiene orígenes específicos así como consecuencias para la interacción de las personas.



Son necesarios los celos ? 






Los celos están considerados como una emoción. Así existe el odio o el amor, los celos, en el marco de una relación de pareja, en su defecto pueden causar la desconfianza del prójimo y en su exceso, la ruptura de la relación afectiva.


La emoción y la ansiedad ante la posible pérdida de nuestra necesaria figura de apego, la que nos brindaría seguridad psicológica, puede ser una reacción natural ante la posible pérdida de nuestra pareja. Lo que determinará que los celos sean patológicos o normales es su intensidad y el hecho de que se deban a una causa justificada o infundada.







Los celos no son amor. . .


Los celos, en contra de lo que podría parecer y de lo que sugieren algunas letras de canciones, argumentos literarios o guiones de películas, no siempre son consecuencia de un gran amor, ni indican cuánto se quiere, se necesita o se desea a la otra persona. Y, normalmente, quienes padecen preferentemente estos ataques de celos son personas muy centradas en sí mismas, que sólo se curarán saliendo de su auto encierro.


 En muchas situaciones de celos hay, más que amor o miedo a la soledad, otras causas: sentimientos de posesión del otro, de necesidad de controlarle, de inseguridad en uno mismo, de envidia hacia la mayor riqueza de la vida emocional del otro...




Las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco sadomasoquistas y neuróticas, y proyectan en su entorno humano sus propias tendencias a la infidelidad. Buscan con avidez todas las pruebas de su presunto infortunio y se muestran refractarios a los argumentos racionales que les trasmiten las personas cercanas con las que se sinceran.

Cuando en una pareja surge el miedo a la separación, éste se manifiesta en forma de celos, de persecución al cónyuge en su hipotética infidelidad, controlándole y pretendiendo obligarle a que sea fiel. Cuanto más persigue a su pareja con celos, tanto más se siente impulsado el perseguido o perseguida a demostrar su autonomía, esforzándose en alejarse y no dejarse obligar.







¿Amor o Costumbre?



¿Que es el amor?







Nosotros no tenemos una definicion exacta de lo qué es el amor, si no de cada quien como la vive.



Una de las concepciones que quiero citar sobre el amor es la descubierta por Friedrich Nietzsche. El creía que el amor se llegaba cuando se intenta abarcar el bien con su totalidad hacia algo y no se consigue, "un desbordamiento hacia algo ilimitado" decía el filósofo alemán. Entonces de esas propiedades que hablamos, las del objeto que nos atrae, no podemos, por más que hagamos el esfuerzo, tratar de abarcar nuestro bien en su totalidad. Además, Nietzche dice que cuando amamos juntamos todas las mejores propiedades de las cosas mas maravillosas y perfectas que consideramos en el mundo, y como estas son similares con el objeto es considerado como esa cosa maravillosa, ese algo perfecto.

Estas afirmaciones llegan a la conclusión de que los sentimientos nos engañan, y siempre lo han hecho y voy a demostrárselos mas adelante. Y demostrare también que gracias al razonamiento se ha llegado a los progresos científicos y por ello también el hombre ha progresado. Y progresaremos en una filosofía de amor real, un amor perfecto.











. . . & entonces que es la costumbre? 



Muchas personas no tenemos el privilegio de mantener una relación estable por años y años, los divorcios están a la orden del día y los noviazgos son cada vez menos duraderos, tal vez debido a la evolución que se ha dado las mujeres son cada vez más independientes y menos tolerantes, claro que esta dolencia también es compartida por los hombres.

Las parejas hoy en día son menos indulgentes y existe una inclinación al desapego, pues al tener problemas ya sea de comunicación, monetarios, etc., son cada vez más parejas las que optan por una separación en vez de hacer un compromiso mutuo en la búsqueda de una solución.

Son escasos los noviazgos que superan los 3 o 4 años y son aún menos los matrimonios actuales que sobrepasan la expectativa de los 5 años de duración, pero que pasa en algunos casos especiales cuando se ha compartido tanto tiempo juntos… ¿lo que los mantiene es amor o costumbre?





Cuando hemos estado unidos a otra persona por tanto tiempo, también corremos el riesgo de dejar la puerta abierta a la monotonía y el aburrimiento, con el paso del tiempo y laconvivencia constante podemos perder la magia inicial que sentíamos por nuestra pareja, la capacidad de asombro hacia la otra persona puede verse mermada por el trato diario.


Cómo podemos diferenciar entre AMOR y COSTUMBRE, cuando podemos decir que el sentimiento que nos une a aquél con el que hemos compartido tantos años es real o simplemente lo hemos dejado apagar.





miércoles, 13 de junio de 2012

Tipos de novios



. . .& tú sabes cual es el tuyo?





Aquí te los presentamos



Todas hemos tenido todo tipo de novios, desde el inolvidable que marcó nuestras vidas, hasta el que negaríamos aunque nos torturaran para confesar. Esta nota se enfoca en las características más comunes, sobre todo en los defectos de los hombres que forman o formaron parte de nuestras vidas; y no es que no tengan sus cosas buenas, pero sabemos, que su defecto principal los introduce en una casilla de la cual nadie lo sacará. ¿Cuál te suena?  
Echa ojo: 





1- El comodino

Este individuo es listo, su estrategia principal es poner carita de “no entiendo nada” para evitar, a toda costa, cargar con responsabilidades y favores. Si hicieras un recuento de la cantidad de veces que te ha ayudado con algún asunto, que ha pagado una linda velada o cuántos regalos increíbles tienes de su parte, verías que el marcador está casi en ceros. Es capaz de ir a una fiesta de tu familia y llegar con las manos vacías como si nada. Cubre su verdadera personalidad con máscara de alivianado. Su característica principal es tardarse mucho para sacar la cartera, a ver si puede ahorrarse ciertas cosas.

¿A qué se dedica?:: Por lo general tienen una profesión creativa como publicista, pintor, comunicólogo o diseñador gráfico. Aunque a veces tienen su propio negocio.



2- El que siempre tiene la razón

Con este no vale la pena perder el tiempo alegando tonterías: digas lo que digas, él siempre tendrá la razón. Se cree sabelotodo y, tú, que odias alargar los temas de conversación prefieres darle por su lado. Hay momentos en los que sus fundamentos te parecerán una tontería. Lo peor es que esa forma de ser también la aplica a la hora de dialogar un tema de pareja, por lo que poco a poco perderás el interés por comunicarle las cosas que te molestan.

¿A qué se dedica?: Abogado, ciencias políticas y relaciones internacionales, vendedor.

3- El víctima

Pobre hombre, siente que el mundo conspira en su contra y todo lo que sucede es para fastidiarlo. No importa lo que hagas, siempre sentirá que tus acciones tienen como fin enviarle un mensaje indirecto. Seguramente la madre lo consintió mucho de pequeño. Sus frases favoritas son: “yo no voy a donde no me invitan”, “ni creas que no me doy cuenta” o “¿soy muy poca cosa?”. Es tal el drama en el que vive que duras mucho tiempo a su lado porque siempre sabe cómo voltear la tortilla y hacerte sentir culpable.

¿A qué se dedica?: Está por emprender un negocio o es diseñador industrial, arquitecto, escritor y siempre habla de política.

4- El chapado a la antigua
El siglo XIV vive en su mente: las costumbres y la represión femenina forma parte de su educación. En su concepto, una buena mujer es aquella que no tiene amigos hombres, no bebe, no fuma, no habla con groserías y no recibe llamadas a su celular, además de que debe vestir bastante tapada. Uno de sus mayores problemas es que jamás quiere usar preservativo y tú corres bastantes riesgos al aceptarlo, todo porque te parece un buen hombre. ¡Qué horror!

¿A qué se dedica?: Derecho, administración de empresas, negocios internacionales o actuación... en una de esas quiere ser padrecito.


5- El promesas a futuro

El presente no existe, para él todo será mejor en el futuro. Sabe prometer de manera tan bonita que continúas a su lado esperando que llegue ese momento. Sueña con ser rico, llevarte de viaje, comprar una casa y siempre dice las palabras que toda mujer quiere escuchar: “yo te daré la boda de tus sueños mi amor”. No es mala persona, pero sus promesas, por más que pasa el tiempo, jamás llegan.

¿A qué se dedican?: Nini (ni estudia, ni trabaja), sigue en la escuela o está por terminar la carrera.

6- El misterioso
Su pasado es un archivo secreto, nadie sabe nada sobre él. Te mueres por saber de sus ex novias, traumas, asuntos familiares y placeres culposos, pero es reservado y habla muy poco sobre lo que quieres oír. Te vuelve loca porque en el mundo no existe nadie más que tú y el ahora. Su misterio es su sex appeal.

¿A qué se dedican?: Arte, literatura, filosofía, sociología o cine.
7- El pimpeado

Este brother llegó a tus brazos cuando era un equis en la vida: mal look, no sabía nada sobre cómo tratar a una novia, qué cosas son importantes y, lo más cañón: no tenía personalidad bien definida. Gracias a ti aprendió todas las cualidades que debía tener para ser un verdadero galán. Es tu obra maestra y su disposición ayudó a que se volviera justo lo que siempre imaginaste. Es inteligente y cariñoso, no se siente el más galán y está perdidamente enamorado de ti, sin duda, uno de los grandes amores de tu vida.

¿A qué se dedica?: Diseñador, sistemas computacionales, ingeniero, administración de empresas o algo científico.

8- El open mind


Sus teorías sobre la vida tienen tal nivel de convicción que te envuelven y te hacen pensar que sus ideas son la neta; si tu antes pensabas que la fidelidad era necesaria, ahora piensas que es represión social.El terrible problema es que a su lado vas a sufrir mucho, porque en el fondo, sigues siendo la mujer que sueña con un hombre que su vida gire en torno a ti. Tú formas parte de su vida, pero jamás serás su existencia. Con él jamás serás del todo tú, finges ser alivianada.

¿A qué se dedica?: No tiene un trabajo fijo, es freelance o se dedica a las artes, creatividad, psicología o filosofía.

9- El tierno
Es un oso de peluche: todo amor, todo ternura, su prioridad en la vida es darte gusto y tenerte feliz.El problema es que las mujeres desean un poco de maldad y complicación. Tantos regalos, tantas complacencias te pueden saturar. A la hora del sexo se comporta de la misma manera y ahí es cuandoempiezas a extrañar al salvaje de tu ex. Si algún chico nos está leyendo les aconsejamos: ni muy muy, ni tan tan.

¿A qué se dedica?: Arquitecto, músico, psicólogo, tecnologías, profesor de arte o alguna profesión extraña.

10- El perfecto

Pareciera que viene de otro planeta, no puedes creer lo maravilloso que es, tiene el equilibrio perfecto: no es celoso, es trabajador, no es peleonero, ama a tus amigos, es educado, espléndido, excelente en la cama y cada uno de sus detalles es mágico. Hay momentos en los que buscas algo para tener de qué quejarte y no encuentras nada, si por ti fuera te casabas mañana, ¿en qué termina la historia?, quién sabe, pero como este uno solo en la vida. Cuídalo.

¿A qué se dedica?: Medios, sociología, filosofía y letras, RP, psicología.








lunes, 11 de junio de 2012

¿Qué es el noviazgo?

Realmente sabes que es el noviazgo?

Las ventajas que tiene, y que existen varios tipos. . . 


Bueno el noviazgo por definición es . . . 
Una relación amorosa mantenida entre dos personas con o sin intención de casarse y sin convivir. Las personas que mantienen de un noviazgo se llaman novios/as.

Lamentablemente la mayoría de los adolescentes no poseen un concepto claro de lo que significa el noviazgo, ya que de acuerdo a la situación real de la sociedad este se toma como algo ligero, un pasatiempo y un entregarme a vivir lo que siento en el momento. Para algunos es una relación que se da a partir de una atracción (que por supuesto debe existir en todo noviazgo) y revolotear de emociones que exigen ser respondidas, pero que no va más allá de esto y en lo cual se fundamenta para dar los argumentos suficientes y establecer así una relación de “noviazgo”. Cabe resaltar que las relaciones de “noviazgo” en los adolescentes es más una ilusión, y un experimentar las primicias de sentimientos de amor de una forma diferente, que un verdadero amor o lo que realmente significaría tener un noviazgo, debido a que para decir que se ama es cuando realmente se tiene una definición clara de lo que significa amar de la manera en que Dios lo estableció. 

En este vídeo muestro las etapas del noviazgo !! 














No sé como ligar !

Ligue & Noviazgo !



Alguna vez te haz preguntado ¿Como me ligo a esa chica/o? 


Pues eh aquí algunos tips de como poder conquistar ala chica/o de tus sueños! ♥


¿Como conquistar a un chico?



La chica de los sueños, aquella cuyo nombre te provoca palpitaciones. ¿Conquistarla? puede que te parezca imposible pero quizá no sea tan complicado. Querer es poder, y si no lo crees basta con ver los ejemplos que inundan las portadas de revistas. Hombres no tan favorecidos acompañados de mujeres casi perfectas. ¿Dinero? No siempre se trata de eso, algunas mujeres reconocen que el hombre perfecto es aquel capaz de hacerla sonreír, protegerla y hacerla sentir única.
Y llegar a esto no resulta tan difícil, aquí unos consejos para dejar atrás los miedos, y salir a la calle a conquistar a la chica de los sueños:
1.- Higiene:
 Si te dicen que el sudor conquista a las chicas créelo que están muy equivocados. Nada gusta más a una mujer que un hombre limpio y pulcro. Olvídate de las playeras rotas, los tenis con las huellas de la “cascarita”, o los pantalones que parecen tener una vida entera de uso.
Si en verdad deseas conquistar a alguien, lo menos que puedes hacer es lucir presentable. No se trata de vestir ropa de diseñador, se trata de proyectar una imagen limpia, que se vea el cuidado que tienes respecto a tu higiene personal, porque eso denota disciplina y educación.
2.- Seguridad:
 Desde pequeño te enseñan a imponerte como el hombre, pero a veces se les olvida decirte que no se trata de imponer tus opiniones, sino saber decir y hacer en el momento oportuno. En un partido de futbol, el delantero tiene una fracción de segundo para decidir, así también es el amor. Ser indeciso expresa las dudas, y eso no es nada bueno al momento de querer iniciar una relación.
3.- Tacto:
 Las mujeres y los hombres son diferentes, eso te debe quedar claro. Y no estamos hablando de los días difíciles, las chicas suelen ser muy susceptibles a molestarse por comentarios o conductas inoportunas.
Olvidar fechas importantes, revivir detalles del pasado, todo eso y más puede detonar una reacción en cadena que te puede dejar solo. Aprender a conocer a tu pareja, es el primer paso para adquirir el suficiente tacto para llevar una relación tranquila.
4.- Verbo mata carita: 
Ser divertido, inteligente, persuasivo, y tener un toque de impredecible, suele ser una mezcla irresistible para las mujeres. Para eso debes recurrir a la biblioteca familiar, leer los periódicos, guardar las frases románticas y los chistes, para siempre tener un detalle especial con ella, así sólo tendrá ojos para ti.
5.- Escuchar:
Sabemos que es difícil escuchar a una mujer, más cuando tienes que quedar bien para conquistarla. Pero no siempre tienes que escuchar todo lo que dice, simplemente es necesario aparentar que pones atención.
Jamás desvíes la mirada o la interrumpas con comentarios fuera del tema, porque todo eso se va a la cuenta y las chicas se lo cobran con intereses, mejor haz un esfuerzo y préstale atención, sonríe mientras habla, y sutilmente vela llevando a tu terreno, por que no robándole un beso.
6.- Sé sincero: 
Este es el punto más importante, porque el sexto sentido femenino detecta cualquier mentira que trates de decir. Habla las cosas, trata de no ocultar nada, que sepa que te interesa y por eso quieres que sepa todo sobre ti.
No presumas lo que no tengas, evita las mentiras por quedar bien, guarda las ganas de inventar historias fantásticas para justificar tu impuntualidad, o tu amnesia para recordar alguna fecha especial. Mejor di las cosas de frente y aprende a decir perdón, que al final recibirás tu recompensa.

¿Como conquistar a una chica?


1.- La mirada:

A diferencia de la mirada de ellos, la nuestra debe ser una mirada intermitente, no sostenida. Los ojos deben sugerir, en el mejor de los casos, pero nunca explícitamente. Posa tu vista sobre él, luego quítala, olvídalo durante cinco minutos (para él esto es una eternidad) y después vuélvelo a mirar. Repite esta acción cuantas veces sea necesario; para ellos es como una dulce tortura. 



2.- Hacerle saber que lo vimos:

Después de torturarlos un buen rato con los ojos, si aun no se acerco, debemos movernos hacia el segundo paso. Hacerle saber que notamos su presencia, su mirada insistente. Para esto lo mas recomendable es después de haber cruzado la mirada con el por unos segundos, desviarla y acomodarnos el pelo detrás de la oreja o llevarlo hacia atrás. Esta es una forma inconsciente de decir " Se que me miras y por eso me doy lo últimos retoques de belleza". Nosotras hacemos esto naturalmente, pero bueno es se conciente de ello al momento de la seducción. Esta pista, si las miraditas no han dado resultado, será concluyente.

3.-  Saber cuando parar con la histeria:

Una vez que el chico que deseamos se nos acerca a hablar debemos abandonar la fase histeria-visual anterior y interesarnos por él. Una sonrisa es la mejor carta de bienvenida. Mientras nos habla tratemos de pasear miradas por la boca y los ojos de el. Nada hay tan sugestivo como esto. Si quieres ir un poquito mas lejos, búscate cualquier excusa para hablarle al oído. Eso lo enloquecerá.


4.- Una tanda comercial: 

Después de hablar un buen rato dadnos signos de aceptación, debemos hacer una pausa de rigor. Tenemos que poner un pequeño hielito entre nuestro chico y nosotras. La mejor estrategia es pasar por el toilette, aunque solo vayamos allí a suspirar mirando nuestra cara en el espejo. Esto no hará mas que el chico tenga tiempo de pensar un poco en nostras, de extrañarnos. También tendrá tiempo de tomar el coraje necesario para pedirnos una cita, el teléfono o un beso.

5.- Regreso con gloria: 

Nuestra llegada del toillete debe parecer totalmente casual y descontracturada aunque en realidad será una obra maestra del lenguaje corporal femenino. En este momento ojos, pelo, caderas, manos, pies y cuello, deben trabajar en equipo como nunca lo han hecho para lograr decir lo que no podemos decir con palabras: "te quiero, me vuelves loca, a lo que me digas diré que si". La mímica de esta escena es irresistible si se hace correctamente. Ayudara a inclinar la balanza a nuestro favor, y a nuestro chico a vencer la timidez.


6.-Tocar sin tocar:

Cuando retomemos la conversación debemos mostrarnos bien predispuestas, todo, sonrisas aunque sus comentarios no sean muy graciosos. Pero llegado el momento tenemos que hacer una nueva jugada dramática en realidad, que hará enloquecer al chico. Casualmente en el segundo oportuno debemos apoyar nuestra mano en su rodilla, o en su brazo, tiene que ser un contacto desinteresadísimo, como afirmando algo ( Decir: es verdad apoyar tu mano un segundo en su brazo y retirarla). El no dará ningún signo de que lo sintió pero créanlo, por dentro será una hoguera en llamas.

7.-El momento del beso:


 Llegará un punto en que la conversación se ira apagando y el tan ansiado minuto de besar. Quédate tranquila todo el peso esta del lado de el. En este punto del drama tu eres la dueña de una llave que abre o cierra la puerta. Solo mantente pasiva, deja que se acerque, pon toda la dulzura que puedas en tus ojos para dar señales claras al chico que aceptas su beso. Y no solo que los aceptas sino que también lo deseas.


8.-Besar como una niña tímida: 
El contacto del beso tiene que ser suave, inocente. No entres en ningún juego pasional que el te proponga, ya habrá tiempo para eso mas adelante. Bésalo solo el tiempo suficiente para mostrarle lo que hay detrás de aquella chica que eres tu.


9. Sigue como si no hubiera pasado nada:

La conversación debe continuar. Después del beso debes continuar siendo tu misma y actuar con desenvoltura. Besar inocentemente no significa que seamos inocentes. Hazle saber que estas al mando nuevamente del timón y que aquello que paso fue bueno pero nada del otro mundo. La seguridad mata la pasión del hombre.

10.-Déjame revisar mi agenda: 

Seguramente antes de que la fiesta, el baile, o la cita termine el te pedirá, seguro, verse de nuevo. No lo desalientes pero dale un nuevo encuentro para el siguiente fin de semana o, como mínimo, para tres días después. Deja que todo lo que paso en esta noche se asiente en la cabeza de tu chico. De esa manera lo tendrás pensando como volver a agradarte a, sorprenderte, a conquistarte.


Por último, nunca te olvides que el amor debe desenrollarse lentamente, como una flor que se va abriendo con el tiempo. No apures las cosas, ten la cabeza fresca y el corazón protegido hasta que el momento de entregarlo llegue. El amor no es decir "sí", sino sentirlo; no lo confundas con el estado de enamoramiento repentino. Confía en el tiempo y en los sucesos, y presta atención a las señales.

Bienvenid@s !!

¿Crees que tú noviazgo está del todo bien?


Si que bueno te felicito!

Y si no es así, no te preocupes , para eso esta hecho este blog en el cuál podrás darte cuenta como es tú relación , y poder saber cuál es tu tipo de noviazgo, entre muchas cosas mas.  Te invito entonces a que descubras un sin fin por descubrir en tú relación y los riesgos que también puedes tener. Pero no hay mayor felicidad que tener al lado la persona que mas quieres ♥